
Partiendo de la idea que nos inculcan en nuestro sistema educativo venezolano acerca del liderazgo, he meditado en ciertas ocasiones, llegando a varias interrogantes, las cuales me dejan intrigado y creo que como yo habrán muchas personas sobre la faz de la tierra que tendrán un pensamiento parecido o similar en alguno de los aspectos aqui expuestos:
1) Si nos dicen claramente la cantidad de lideres y la tipología de lideres que pueden existir porque hay mediocridad en nuestro país, sera que toda la vida nuestros parientes o tal vez amigos o algún conocido entre en la rutina de esforzarse duramente para obtener el sustento diario osea los alimentos como para mantenerse vivo, sera que no abra algún mecanismo a nivel nacional que pueda ayudar a bajar los índices de clase trabajadora e impulse el liderazgo a mayores escalas sera que el liderazgo es algo muy grande para aquellos que solo e conforman con mantener su trabajito sin pensar en un futuro, sin pensar en un mañana, sin pensar en cuando envejezcas, que le brindaras a tu hijos y nietos?
Me dirijo directamente al gobierno nacional, enviándole aquí un mensaje para que despierten y ayuden a nuestra Venezuela que se hunde cada día más en la mediocridad, vandalismo y hamponaje, la inseguridad, reina y nos persigue es un karma que nos golpea dura y diariamente
por favor intervengan en los barrios, dediquense a educar y formar al pueblo, podemos intentar cambiar las cosas, todo depende de nosotros mismos.
De aquí parte una de mi más grandes preguntas:
¿El líder nace o se hace? ¿Si no nace podemos formarlo? Podemos mejorar nuestra calidad de vida y así mejorar también, la del vecindario, y así sucesivamente?
¿Sera posible?